|
|
Las instituciones de democracia directa a nivel nacional en América Latina un balance comparado: 1978 - 2002 |
|
Por Dr. Daniel Zovatto G. |
|
|
La "Reforma Politica Constitucional" en Colombia |
|
Por Oscar Delgado |
|
|
Modernización del Proceso Electoral: Voto Electrónico |
|
Por Juan Rial |
|
|
Tecnología y voluntad política: el voto informatizado |
|
Por Rafael Dendia |
|
|
Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales |
|
Por Dieter Nohlen |
|
|
El control del financiamiento partidario |
|
Por Alberto Ricardo Dalla Via. Vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral. Vicepresidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. |
|
|
La reversión del resultado en la doble vuelta electoral: Una evaluación institucional del Balotaje |
|
Por Aníbal Pérez-Liñán |
|
|
Panoramas de hechos electorales 2002 |
|
Instituto Federal Electoral |
|
|
"Oficialistas y diputados": las relaciones Ejecutivo-Legislativo en la Argentina |
|
Por Ana María Mustapic, investigadora del CONICET y profesora de la Universidad Torcuato Di Tella |
|
|
Las elecciones generales de 2002 y la metamorfosis del sistema de partidos en Bolivia |
|
René Antonio Mayorga, Dr.phil. por la Universidad Libre de Berlín; profesor e investigador de ciencia política del CEBEM y la FLACSO-Ecuador. |
|
|
El giro anti-mercado en América Latina |
|
Por Julio Burdman, Director del Observatorio Electoral Latinoamericano |
|
|
Los sistemas electorales en Colombia 1821-2002 |
|
Por Oscar Delgado, Sociólogo, profesor e investigador de la Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. |
|
|
Reforma política en Argentina: Hacia el fortalecimiento del sistema democrático |
|
Por Juan Carlos Maqueda, Senador Nacional (Partido Justicialista, Provincia de Córdoba). Presidente Provisional del Senado de la Nación. |
|
|
Democracia y elecciones en América Latina: un balance de 2000 |
|
Por Carlos Malamud. Profesor de Historia de América de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Analista Principal del Area de América Latina del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos |
|
|
La organización electoral en el Uruguay |
|
Por Carlos Alberto Urruty |
|
|
Observación Electoral |
|
Por Horacio Boneo. |
|
|
Instituciones políticas y cambio político en América Latina |
|
Por Dieter Nohlen |
|
|
Valores, percepciones y actitudes hacia la democracia. Una visión comparada latinoamericana: 1996-2001 |
|
Por Daniel Zovatto G. Senior Executive de International IDEA y Director del Observatorio Electoral Latinoamericano |
|
|
Los sistemas de control jurídico en el régimen interno de los partidos políticos en México. |
|
Por Jean Paul Huber Olea y Contró |
|
|
La credibilidad de las elecciones latinoamericanas y sus factores. |
|
Por José Molina y Janeth Hernández; Universidad del Zulia, Venezuela. |
|
|
Una vacuna contra el autoritarismo |
|
Por Fernando Carrillo-Flórez. Exministro de Justicia de Colombia y Asesor Principal en temas de gobernabilidad del BID |
|
|
Primera sesión especial: La perspectiva desde los partidos políticos. El caso de Latinoamérica |
|
Por Humberto de la Calle. Embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos |
|
|
La reforma político-electoral en América Latina. Evoluvión, situación actual y tendencias. 1978-2000 |
|
Por Daniel Zovatto G. Senior Executive de International IDEA y Director del Observatorio Electoral Latinoamericano |
|
|
Los partidos políticos en América Latina |
|
Por Manuel Alcántara Sáez y Flavia Freidenberg |
|
|
Dinero y Política en América Latina: Una Visión Comparada |
|
Por Daniel Zovatto G. Senior Executive de International IDEA y Director del Observatorio Electoral Latinoamericano |
|