ARGENTINA |
BOLIVIA |
BRASIL |
COLOMBIA |
COSTA RICA |
CHILE |
ECUADOR |
EL SALVADOR |
GUATEMALA |
HAITI |
HONDURAS |
MEXICO |
NICARAGUA |
PANAMA |
PARAGUAY |
PERU |
REP. DOMINICANA |
URUGUAY |
VENEZUELA |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
En el Gran Buenos Aires, tanto lo socioeconómico como lo local determinaron el voto para Gobernador 2003
|
Aglomerado(Población) | % población Bajo LP | Solá | Patti | Rico | Stolbizer | Raimundi |
---|---|---|---|---|---|---|
Conurbano 1: San Isidro y Vicente López Conurbano 2: Gral. San Martín, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Avellaneda y La Matanza 1 Conurbano 3: Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Berazategui y Alte. Brown Conurbano 4: Moreno, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel, Merlo, Tigre, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza y La Matanza 2 Fuente: Centro de Estudios Nueva Mayoría, utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares (mayo 2002) sobre población bajo la línea de pobreza, y del escrutinio provisorio 2003 (98,2% de las mesas) | ||||||
Conurbano 1 (595.830) | 23,0 | 29.0 | 20.4 | 7.6 | 8.6 | 10.3 |
Conurbano 2 (2.362.013) | 53,7 | 43.2 | 11.9 | 14.9 | 3.6 | 10.4 |
Conurbano 3 (2.515.438) | 58,5 | 46.3 | 11.0 | 11.2 | 3.2 | 9.6 |
Conurbano 4 (3.688.282) | 69,1 | 45.2 | 13.9 | 19.0 | 2.0 | 5.3 |
Total GBA (9.161.563) | 59,2 |
Tomando los datos de Población bajo la Línea de Pobreza de la Encuesta permanente de Hogares de mayo de 2002, surge una división en cuatro grandes aglomerados, de acuerdo al nivel de pobreza de sus electores.
Analizando el voto a gobernador según esta división, surge claramente que en el Conurbano 1, donde sólo 1 de cada 4 es pobre, Solá y Rico -los candidatos más identificados con el peronismo- logran sus peores resultados. Patti, en cambio, supera el 20% de las preferencias, y también los candidatos no peronistas como Stolbizer y Raimundi (también Lombardi, de Recrear, y el socialista Rivas, hacen aquí su mejor elección).
En los aglomerados 2, 3 y 4, donde el nivel de pobreza aumenta notablemente (oscilando entre el 54 y el 70% de la población bajo la línea de pobreza), la situación es otra. Allí, el voto peronista se incrementa (Solá, en promedio, se ubica entre el 43 y el 46% de los votos, y también aumenta el voto por Rico). Y a la inversa, desciende el voto por Patti y los candidatos no peronistas.
Pero más allá de estas grandes líneas generales, al analizar la tendencia electoral por partido del Gran Buenos Aires, podemos observar que el perfil local del voto ha sido tanto o más influyente que el factor socioeconómico a la hora de determinar el voto.
Felipe Solá, candidato del poderoso partido justicialista bonaerense, obtuvo una cómoda victoria en todos los partidos salvo en San Miguel, donde se impone Rico. En los partidos más ricos del Norte, a su vez, gana pero por menor diferencia.
Aldo Rico es electoralmente fuerte en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires: fundamentalmente en San Miguel, su distrito (48,2%). Pero también, en los partidos limítrofes con San Miguel, Rico logra sus mejores resultados: en Hurlingham (25%), José C. Paz (27,7%), y Moreno (21,7%) el ex militar supera ampliamente su promedio provincial.
Luis Patti, por su parte, es fuerte en la Zona Norte. Sus distritos son Escobar y Pilar, que están al norte de la frontera del Conurbano. Allí, Patti obtuvo el 54% y el 37,5% de los votos respectivamente. Pero su influencia es particularmente en los partidos del Gran Buenos Aires Norte próximos a Escobar: Tigre (23,7%), San Fernando (17,2%), San Isidro (21,5%) y Vicente López (19,4%).
Distritos más pobres (*) | Solá | Patti | Rico | Stolbizer | Raimundi |
---|---|---|---|---|---|
(*) En orden descendente, tomando la evolución del indicador NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) entre los censos de 1991 y 2001 Fuente: Centro de Estudios Nueva Mayoría, en base a datos del escrutinio provisorio (98.2%) |
|||||
Zona Norte: Patti | |||||
Zona Oeste: Rico | |||||
San Miguel, el distrito de Rico | |||||
Apoyo de Ivoskus | |||||
Apoyo de E. Garc�a | |||||
Florencio Varela | 48.5 | 11.7 | 13.0 | 2.8 | 6.0 |
Moreno | 44.6 | 12.8 | 21.7 | 2.1 | 4.3 |
Ex E. Echeverría 1 | 47.1 | 13.3 | 12.1 | 3.8 | 6.5 |
Ex E. Echeverría 2 (Ezeiza) | 61.0 | 9.7 | 10.2 | 2.9 | 4.6 |
Ex G. Sarmiento 1 (José C. Paz) | 43.3 | 14.4 | 27.7 | 1.6 | 2.2 |
Ex G. Sarmiento 2 (Malvinas Arg.) | 40.2 | 25.4 | 17.1 | 1.3 | 3.5 |
Ex G. Sarmiento 3 (San Miguel) | 26.6 | 7.2 | 48.2 | 1.6 | 4.2 |
Tigre | 44.6 | 23.7 | 8.6 | 2.0 | 8.0 |
Merlo | 46.7 | 11.3 | 14.4 | 2.6 | 7.7 |
San Fernando | 42.9 | 17.2 | 15.3 | 2.1 | 7.2 |
Berazategui | 50.6 | 10.0 | 11.1 | 2.8 | 7.7 |
La Matanza | 49.7 | 9.4 | 16.8 | 1.7 | 5.8 |
Quilmes | 39.4 | 13.2 | 12.2 | 3.9 | 11.5 |
Alte. Brown | 46.6 | 10.8 | 12.2 | 3.0 | 7.9 |
Lomas de Zamora | 46.8 | 10.1 | 10.9 | 3.2 | 9.0 |
G. San Martín | 36.3 | 17.1 | 12.6 | 2.9 | 18.2 |
Lanús | 48.1 | 10.8 | 9.7 | 2.9 | 12.0 |
Avellaneda | 43.1 | 13.2 | 7.9 | 7.3 | 9.3 |
Ex Morón 1 | 42.7 | 11.1 | 13.4 | 4.6 | 11.6 |
Ex Morón 2 (Hurlingham) | 39.0 | 10.4 | 25.0 | 2.2 | 7.3 |
Ex Morón 3 (Ituzaingó) | 46.3 | 9.7 | 13.4 | 3.4 | 10.4 |
Tres de Febrero | 45.2 | 12.1 | 14.9 | 2.8 | 10.2 |
San Isidro | 29.6 | 21.5 | 8.9 | 3.4 | 10.0 |
Vicente López | 28.4 | 19.4 | 6.3 | 13.8 | 10.7 |
Total provincia (134 partidos) | 43.3 | 12.2 | 11.5 | 9.1 | 8.3 |
El partido de Malvinas Argentinas, que limita tanto con Escobar como con San Miguel, es el más claro ejemplo de este fenómeno: Patti y Rico logran buenos resultados (25,4 y 17,1% respectivamente), destacándose el voto por Patti en la zona Norte del distrito, y Rico en la zona Sur.
Stolbizer, la candidata de la UCR, logra magros resultados en el Gran Buenos Aires pero no en el interior de la provincia, de fuerte tradición radical (por ejemplo en la Séptima Sección, que incluye localidades como Olavarría, Bolívar y 25 de Mayo, obtuvo en promedio el 32% de los votos). En el Conurbano, se destaca sus resultados en Vicente López, donde la "arrastró" la buena elección realizada por el reelecto intendente radical, Enrique García. Algo parecido sucedió con Raimundi, del ARI, que sale segundo en San Martín gracias al influjo del reelecto intendente local, Ricardo Ivoskus, recientemente incorporado al partido de Elisa Carrió.
Las conclusiones del estudio señalan:
![]() |
|
![]() |
|
![]() |